Show simple item record

dc.contributor.advisorÁlvarez Carrillo, Nicolás
dc.contributor.authorBayes Antunez, Gladiz Elvira
dc.date.accessioned2023-07-07T15:36:07Z
dc.date.available2023-07-07T15:36:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117680
dc.description.abstractEl presente informe de tesis tuvo como propósito el Determinar la relación que existe entre la empatía y el proceso cognitivo de los estudiantes de 3° de secundaria de la IE 88109 “Alfonso Ugarte”- Culebras. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal. La población estuvo constituida por los estudiantes del VII ciclo del centro educativo N° 88109 “Alfonso Ugarte”- Culebras, mientras tanto, la muestra estuvo constituida por 30 estudiantes, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, el cual fue procesado en el software SPSS. Se concluye que, el 80% de los estudiantes presentó un nivel bueno en su empatía, mientras tanto, un 83.3%de los estudiantes, presentó un nivel bueno en su proceso cognitivo, así también, existe correlación entre las variables objeto de estudio, dado que se encontró un r_xy=0,236, resultado que permite inferir que la correlación se encuentra en un nivel bajo positivo y directo, entre las variables empatía y el proceso cognitivo, así también, se detalla que la t_cal=2,75 < t_tab=2,093 , lo que quiere decir que la correlación es significativa, y por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectProceso cognitivoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectAfectivaes_PE
dc.subjectIntelectuales_PE
dc.titleEmpatía y proceso cognitivo en estudiantes de 3° de secundaria de la I.E. Nº 88109 “Alfonso Ugarte”- Culebras, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni32736800
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9794-0423es_PE
renati.author.dni32940000
renati.discipline191097es_PE
renati.jurorIturria Huamán, Robert Alberto
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.jurorÁlvarez Carrillo, Nicolás
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess