Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Carranza, Carlos Francisco
dc.contributor.authorBustamante Vargas, Lizeht Matilde
dc.date.accessioned2023-07-13T12:27:43Z
dc.date.available2023-07-13T12:27:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118187
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Producción de biol a partir de residuos de visceras de pescado y su uso como fertilizante en el cultivo de lechugas (Lactuca sativa L.) en el centro poblado de Macas-Canta 2015” tiene como finalidad, la minimización y aprovechamiento de residuos para la producción de abonos orgánicos como el biol, como una solución a la problemática de los residuos de visceras de pescado. El presente trabajo de investigación cuenta con tres fases, la primera fase que es la obtención del biol, luego su utilización como abono para conocer su aporte en el mejoramiento de la fertilidad del suelo y la última fase es la productividad como fertilizante en el cultivo de hortalizas. El sistema de riego que se aplicará es el riego por goteo en base a ello se busca implementar un sistema eficiente en el uso racional del agua, amigable con el ambiente, sencillo y económico que permita la mezcla del agua y el biol hacia el suelo para el riego de las hortalizas de la muestra. Los resultados obtenidos fueron procesados utilizando el programa SPSS para los gráficos respectivos y se utilizó el programa ArcGis para la elaboración del mapa de la zona de estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBioles_PE
dc.subjectVisceras de pescadoes_PE
dc.subjectLechugaes_PE
dc.titleProducción de BIOL a partir de residuos de Víceras de pescado y su uso como fertilizante en el cultivo de lechugas (Lactuca Sativa l.) en el centro poblado de Macas-Canta 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni17402784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3404-412Xes_PE
renati.author.dni45884604
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCabrera Carranza, Carlos Francisco
renati.jurorCabello Torres, Rita
renati.jurorMunive Cerron, Rubén
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess