Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Nuñez, Eliana Soledad
dc.contributor.authorArcos Barrueta, Ingrid Marianella
dc.contributor.authorZúñiga Moreno, Hilda Adriana
dc.date.accessioned2023-07-14T13:40:16Z
dc.date.available2023-07-14T13:40:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118313
dc.description.abstract1.1 Antecedentes Para el desarrollo de este trabajo de investigación fue necesario tomar en cuenta algunas investigaciones sobre la producción escrita de textos narrativos a nivel nacional e internacional, los cuales se detallan a continuación: 1.1.1 Antecedentes Internacionales Contreras y Ortiz (2011), La presente investigación tiene como objetivo el de implementar una propuesta metodológica que permita mejorar la producción escrita de textos narrativos minicuentos. La muestra estuvo conformada por 23 estudiantes de la I.E Instituto Nacional de Promoción social del municipio de San Vicente del Caguán- Caquetá. El proceso de investigación pedagógica que se desarrolló se basó en las necesidades requeridas por los educandos del grado cuarto de educación básica primaria. A quienes se les aplico dos pruebas para diagnosticar el nivel de desempeño en la producción escrita de este tipo de texto y se evidenció que presentaban grandes dificultades o falencias; como el desconocimiento de las características de los Minicuentos, falencias en la coherencia y cohesión, en el uso adecuado de los signos de puntuación, en la secuencia en las oraciones, falta de seguimiento temático y, a partir de estas necesidades o dificultades se enfocó la propuesta de intervención para potenciar el proceso de producción escrita de textos narrativos minicuentos. La propuesta se basó en la implementación del taller pedagógico como estrategia didáctica para fortalecer los procesos de escritura de textos narrativos minicuentos donde se tuvo en cuenta la planificación, textualización y la revisión. Para la evaluación se utilizó la rejilla con criterios enfocados a los niveles Microestructura, Macroestructura, Superestructura y pragmática, entre otros. La prueba final consistió en la producción de un Minicuento a partir de la estrategia creativa del escritor Gianni Rodari, “El Binomio fantástico” que motivó al niño a la producción de forma creativa, permitiéndole poner en juego su imaginación. El análisis de los resultados muestran que la propuesta logró que los estudiantes alcanzaran un nivel básico respecto a la producción escrita (reconocimiento de la superestructura) de textos minicuentos. Considerando que los mini cuentos por su complejidad forma lectores y escritores críticos, capaces de inferir, deducir retomar y reconstruir nuevos conocimientos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTécnicas creativases_PE
dc.subjectProducción de textoses_PE
dc.subjectTexto narrativoes_PE
dc.titleEfectos de la aplicación de técnicas creativas de Gianni Rodari en la producción de textos narrativos en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa “Jorge Chávez”- UGEL 03 – Breña – 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni08104562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3516-1982es_PE
renati.author.dni00120185
renati.author.dni07618385
renati.discipline111117es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess