dc.contributor.advisor | Merino Flores, Irene | |
dc.contributor.advisor | Vélez Sancarranco, Miguel Alberto | |
dc.contributor.author | Vallejos Varona, Sissy Catherine | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T14:11:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T14:11:13Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120580 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del estudio fue determinar si las estrategias digitales influyen
significativamente en el desarrollo de las capacidades en la enseñanza de
la lectoescritura en docentes de una Institución Educativa de Chulucanas,
2023.El estudio fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel
explicativo, de diseño experimental, de alcance preexperimental. La
muestra estuvo conformada por 10 docentes. Los resultados evidencian
que existe un valor obtenido de sig.=,017<5%, por tanto, establece que la
aplicación del programa de estrategias digitales ha influido significativamente
en el desarrollo de las capacidades en la enseñanza del procesamiento
fonológico. De la misma manera hallamos un valor obtenido de
sig.=,006<5%. Lo que significa, que la aplicación del programa de estrategias
digitales ha influido significativamente en el desarrollo de la dimensión
procesamiento sintáctico. Así mismo se obtuvo un valor obtenido de
sig.=,021<5%. Lo que significa, que la aplicación del programa de estrategias
digitales ha influido significativamente en el desarrollo de las capacidades
en la enseñanza del procesamiento semántico. Se encontró un valor
obtenido de sig.=,011<5%, estableciendo, que la aplicación del programa de
estrategias digitales ha influido significativamente en el desarrollo de las
capacidades en la enseñanza de la lectoescritura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias digitales | es_PE |
dc.subject | Lectoescritura | es_PE |
dc.subject | Léxico | es_PE |
dc.title | Estrategias digitales para la lectoescritura dirigida a docentes de una institución educativa de Chulucanas, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 40918909 | |
renati.advisor.dni | 09862773 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3026-5766 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9564-6936 | es_PE |
renati.author.dni | 02891487 | |
renati.discipline | 419077 | es_PE |
renati.juror | Vives Coronado, Luis Alfonso | |
renati.juror | Velez Sancarranco, Miguel Alberto | |
renati.juror | Merino Flores, Irene | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |