Competencias digitales y pensamiento crítico en docentes de una institución educativa de Lima, 2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre
competencias digitales y el pensamiento crítico en docentes de una institución
educativa de Lima, 2023. Además,se consideró como proceso metódico realizar un
trabajo de tipo básico, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, de
nivel correlacional y de diseño no experimental. En cuanto a la población, fue
integrada por 130 profesores, donde por medio probabilístico aleatoria simple se
determinó la muestra integrada por 97 estudiantes. Respecto a la técnica para
recopilar la información se seleccionó a la encuesta y los instrumentos fueron dos
cuestionarios que se validaron por especialistas y también se determinó su
confiabilidad mediante el alfa de Cronbach y afirmando que el coeficiente de
confiabilidad para el cuestionario de la competencia digital fue de 0,850 y para el
Cuestionario del pensamiento crítico fue de 0, 916. Sobre los resultados, la prueba
de Spearman evidenció que la correlacional fue de0.257, y la significancia de 0.011,
permitiendo aseverar que existe relación directa y de baja potencialidad, por ello se
concluyó que a mayor nivel de competencia digital mayor será el desarrollo del
pensamiento crítico y viceversa.
Colecciones
- Lima Este [713]