Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarrillo Monteza, Daniel Edward
dc.contributor.authorValladares Gago, Nathaly Kennell
dc.date.accessioned2023-09-01T13:18:15Z
dc.date.available2023-09-01T13:18:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120830
dc.description.abstractMediante este trabajo de investigación se busca determinar si es correcta la regulación del artículo 485º del Código Civil Peruano, en cuanto aquellos hijos mayores de edad que se encuentran recibiendo el derecho de alimentos por parte del padre o de la madre y estos son desheredados, aun así el padre debe continuar con la obligación alimenticia o debe quedar exonerada o extinta de ésta. Tiene como tipo de estudio el descriptivo-explicativo, y el diseño es no experimental-transversal con enfoque cualitativo en este se usa el método de investigación argumentativo-interpretativo, de este modo, la población está conformada por especialistas en derecho de familia del departamento de Lima; el método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico constituidos por jueces y asistentes de juez de juzgados especializados de familia del distrito judicial de Lima, Callao y Lima Norte. Con respecto a la técnica de recolección de datos, se usa la entrevista con preguntas abiertas, que permiten a los entrevistados brindar su opinión respecto a los hijos mayores de edad que se encuentran recibiendo pensión de alimentos y son desheredados por el padre que les otorga dicha pensión. Se concluye lo siguiente: Los hijos mayores de edad que se encuentran recibiendo la obligación alimenticia, pero que incurren en alguna causal que diera origen a la desheredación requieren un trato especial por el comportamiento que estos adoptan hacia su padre, por lo que dicha obligación se debe extinguir, es así que resulta necesario una modificación normativa en el Código Civil vigente, en la cual se regule la extinción de la obligación alimenticia al hijo mayor de edad desheredado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectObligación alimenticiaes_PE
dc.subjectDesheredaciónes_PE
dc.subjectIndignidades_PE
dc.subjectExoneraciónes_PE
dc.subjectExtinción de alimentoses_PE
dc.titleLa regulación jurídica del alimentista que incurre en causal de desheredaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Civiles_PE
renati.advisor.dni43599986
renati.author.dni45454028
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess