Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Mejía, Gisella Socorro
dc.contributor.advisorRivera Zamudio, July Blanca
dc.contributor.authorMacedo Garcia, Magdalena Yodali
dc.date.accessioned2023-09-08T17:57:59Z
dc.date.available2023-09-08T17:57:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121427
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se trazó como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del programa jugamos con los sonidos en la conciencia fonológica de niños de 5 años. Con esta finalidad, se consideró un enfoque de índole cuantitativo y tipo de estudio aplicada. Para tal efecto, se optó por un diseño de tipo cuasiexperimental y una muestra de 40 niños de 5 años, conformándose un grupo de control y otro experimental, en el que los participantes estuvieron distribuidos de forma equitativa. Asimismo, se aplicó la prueba PECO (Ramos y Cuadrado, 2006) a ambos grupos en las fases de pretest como de postest. Luego, en el análisis de datos se determinó la prueba de normalidad que orientó al uso de la prueba U Mann Whitney, por tratarse de datos no paramétricos. Por último, se determinó el efecto de la aplicación del programa jugamos con los sonidos en la conciencia fonológica de niños de 5 años. Al hallarse en el grupo experimental un nivel de logro del 100.0% en el postest y comprobarse en el ámbito inferencial el hallazgo de un valor (Z = -2.623; p =.000 <.01), lo que confirma la hipótesis general planteada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma jugamos con los sonidoses_PE
dc.subjectConciencia fonológicaes_PE
dc.subjectConciencia silábicaes_PE
dc.subjectConciencia fonémicaes_PE
dc.titleJugamos con los sonidos en la conciencia fonológica de niños de 5 años en una institución educativa de Lima - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06093118
renati.advisor.dni41864396
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1558-7022es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1528-4360es_PE
renati.author.dni43229953
renati.discipline111117es_PE
renati.jurorDiaz Mujica, Juana Yris
renati.jurorRivera Zamudio, July Blanca
renati.jurorFlores Mejia, Gisella Socorro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess