Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdez Asto, José Luis
dc.contributor.advisorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
dc.contributor.authorYta, Esther Lidia
dc.date.accessioned2023-09-25T13:46:18Z
dc.date.available2023-09-25T13:46:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122722
dc.description.abstractEn esta investigación se realizó un análisis sobre la relación significativa de la estrategia comunicativa kamishibai para el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primaria; es así que se propuso la siguiente pregunta ¿Cómo se relaciona el kamishibai y el desarrollo de la competencia oral en estudiantes del cuarto grado de una Institución Educativa Primaria, Ugel 01, 2023? El estudio realizado fue de tipo básico, descriptivo y transversal correlacional; diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Como muestra censal se consideró a 25 estudiantes del 4° grado de Educación Primaria; se aplicó como técnica de la entrevista, como instrumento el cuestionario; fue validado por juicio de experto, Alfa de Cronbach y el análisis factorial de la Medida Kaiser-Meyer-Olkin. Para el análisis de los datos estadística descriptiva en relación a las frecuencias de las variables y sus dimensiones, se utilizó el programa SPSS-IBM. De igual forma se realizó la comprobación de la hipótesis con la prueba de Correlación de Chi cuadrado para la estadística inferencial. Según los hallazgos descriptivos refieren que el 64% de los estudiantes están en un nivel alto en relación al manejo de la técnica del Kamishibai, y un 36% se encuentra en un nivel medio, mientras que para la competencia oral se refiere que el 72% de los estudiantes están en un nivel alto, y un 28% se encuentra en un nivel medio; en el caso de los hallazgos inferenciales el valor de P−valor = 0,00 < 0.05, con nivel de significación α = 0.05, llamado potencia de contraste, en base a estos resultados concluimos que si existe relación directa entre el Kamishibai y la competencia oral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectKamishibaies_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectCompetencia orales_PE
dc.titleKamishibai y desarrollo de la competencia oral en estudiantes del cuarto grado de una Institución Educativa Primaria, Ugel 01, 2023 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06993871
renati.advisor.dni09719678
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9987-2671es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6047-8335es_PE
renati.author.dni09710496
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorMendez Vergaray, Juan
renati.jurorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
renati.jurorValdez Asto, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess