Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNinatanta Alva, Jorge Humberto
dc.contributor.advisorBenites Aliaga, Ricardo Steiman
dc.contributor.authorDel Aguila Tuanama, Sonia
dc.date.accessioned2023-09-29T21:42:10Z
dc.date.available2023-09-29T21:42:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123305
dc.description.abstractEn esta investigación, se buscó determinar la influencia del empowerment en la calidad de servicio entre los colaboradores operativos de una empresa de manufacturación automotriz. Se empleó una metodología aplicativa, con un diseño de estudio correlacional de alcance transversal, sin intervenciones experimentales, correlacionando las variables de interés. Como muestra se utilizó un total de 70 colaboradores, utilizando el muestreo por conveniencia. Los resultados revelaron que efectivamente existe una influencia significativa del empowerment en la calidad de servicio brindada por los colaboradores operativos. La relación encontrada entre ambas variables fue de carácter moderado, con un valor de correlación (Rho) de 0.610. La conclusión resalta que, al empoderar a los colaboradores operativos, brindándoles autonomía, recursos y responsabilidades para tomar decisiones, se logra una mejora en la calidad del servicio que ofrecen. Este aumento en la calidad de servicio se atribuye al hecho de que los empleados empoderados se sienten más capacitados y motivados, lo que los lleva a involucrarse más en su trabajo y a ofrecer un servicio de mayor excelencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpowermentes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectServicioes_PE
dc.subjectAutomotrizes_PE
dc.titleEmpowerment y su influencia en calidad de servicio por colaboradores de empresas de manufacturación automotriz, Trujillo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGerenciales Funcionaleses_PE
renati.advisor.dni18189264
renati.advisor.dni"18141882 "
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3274-013Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8819-1651es_PE
renati.author.dni44484163
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorBarrera Correa, Angie Carol
renati.jurorBenites Aliaga, Ricardo Steiman
renati.jurorNinatanta Alva, Jorge Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess