Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Lau, Sandra Cecilia
dc.contributor.advisorVerástegui Gálvez, Enma Pepita
dc.contributor.authorGarcia Narvaez, Marie Lilian
dc.date.accessioned2023-10-02T21:46:42Z
dc.date.available2023-10-02T21:46:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123429
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y la calidad de cuidado del personal de enfermería de un Hospital de EsSalud, Trujillo, 2023. La metodología empleada fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, corte transversal, la muestra estuvo establecida por 60 integrantes del personal de enfermería. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios tomando en cuenta las variables de estrés y calidad de cuidado de enfermería. Los resultados mostraron que un el personal de enfermería se centra en nivel medio de estrés con un 63%, y un 77% del personal brindan una mala calidad de cuidado. Por tanto, se estableció que entre el estrés y la calidad de cuidado existe relación significativa < 0,05 (Sig.= 0,002) y un Rho Spearman de 0.392, siendo positiva y moderada. En cuanto a la relaciones entre las dimensiones del estrés y la calidad de cuidado, se halló relación en las tres mencionadas, siendo el valor de correlación más alto el de factor individual (Rho = 0.385). Se concluye que existe relación significativa, positiva y moderada entre el estrés y la calidad de cuidado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectCalidad de cuidadoes_PE
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_PE
dc.titleEstrés y calidad de cuidado del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital EsSalud, Trujillo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión de Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni18100336
renati.advisor.dni27574818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6970-2778es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1606-7229es_PE
renati.author.dni44181578
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGuzmán Avalos, Eliana Jackeline
renati.jurorVerastegui Galvez, Enma Pepita
renati.jurorRamirez Lau, Sandra Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess