Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
dc.contributor.authorBorbor Alcivar, Jacqueline Stefani
dc.date.accessioned2023-10-03T17:02:57Z
dc.date.available2023-10-03T17:02:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123523
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio es mejorar los problemas de lectoescritura mediante la metodología participativa en estudiantes de 3ro EGB de una I.E en Guayaquil – 2023. El tipo de investigación es aplicada, el diseño preexperimental con un enfoque cuantitativo, constituida por 23 estudiantes como población, a la cual se le aplicó el test T.A.L.E como pretest para evaluar el nivel de problemas de lectoescritura, obteniendo una muestra de 8 estudiantes ubicándose en el nivel 1 en lectura y nivel 1 y 2 en escritura,, Diseñando y aplicando una planificación microcurricular desde la metodología participativa empleada en 6 sesiones y posteriormente se realiza un postest. Se concluye que de acuerdo con el nivel actual luego de la aplicación del postest se encuentran en el área de lectura nivel 2 y en el área de escritura nivel 2 y 3, como tal los estudiantes necesitan que la metodología participativa sea parte de sus clases como medio para mejorar aquellas debilidades o problemas y a los docentes a la importancia de aplicar la metodología participativa respetando lo requerido por los estudiantes en cuanto a su aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodología participativaes_PE
dc.subjectProblemas de lectoescrituraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleMetodología participativa para mejorar problemas de lectoescritura en estudiantes de 3ro EGB de una I.E en Guayaquil – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación Y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni16786660
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0950-7954es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.author.cextA4685544
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
renati.jurorCastillo Hidalgo, Efren Gabriel
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess