Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez Farfan, Natalia Sofia
dc.contributor.advisorAdrian Romero, Maribel Coromoto
dc.contributor.authorMariscal Huacon, Silvia Gricelda
dc.date.accessioned2023-10-06T17:32:33Z
dc.date.available2023-10-06T17:32:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123967
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación consiste en examinar la conexión entre el aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado en una institución educativa de Ecuador, 2023. El estudio adoptó un enfoquecuantitativo de naturaleza básica, utilizando un diseño no experimental y correlacional, basado en el método hipotético deductivo y con un nivel explicativo. La población y muestra del estudio estuvo conformada por 70 estudiantes de séptimo grado de dicha institución educativa. Se recolectó información mediante un cuestionario. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y la confiabilidad utilizando el coeficiente Cron Bach, en cual dio como resultado para la primera variable 0.94 y para la segunda 0.97. Los resultados revelaron que el 47% de los estudiantes analizados en la muestra presentaba un nivel medio de aprendizaje colaborativo, mientras que el 53% exhibía un nivel bajo de comprensión lectora. Los resultados de la correlación dePearson mostraron un valor de .660**, lo cual indica una relación positiva y significativa entre ambas variables; por lo tanto, se concluye que el aprendizaje colaborativo se relaciona significativamente con la comprensión lectora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleAprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en estudiantes de 7mo grado de una institución educativa de Ecuador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09607001
renati.advisor.dni002684351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1053-6699es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9892-9261es_PE
renati.author.pasaporteA4688907
renati.discipline199307es_PE
renati.jurorGarcia Travi, Roxana Raquel
renati.jurorAdrian Romero, Maribel Coromoto
renati.jurorGutierrez Farfan, Natalia Sofia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess