Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Lau, Sandra Cecilia
dc.contributor.advisorVerástegui Gálvez, Enma Pepita
dc.contributor.authorGoicochea Moreno, Liz Esther
dc.date.accessioned2023-10-10T21:36:52Z
dc.date.available2023-10-10T21:36:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124357
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad dar a conocer lo exigente que son actualmente los entornos laborales, los cuales podrían repercutir en el rendimiento de los trabajadores. Por lo mismo, su objetivo fue determinar en qué medida se relaciona el SB con el desempeño laboral en personal de un servicio de nutrición, EsSalud, La Esperanza, 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva - correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Contó con una muestra de 50 trabajadores, empleándose como técnica la encuesta y dos instrumentos para medir el burnout y desempeño laboral. Los resultados mostraron que el 61.5% del personal presentó SB moderado y un desempeño regular, con una tendencia moderada de las dimensiones agotamiento (58%), despersonalización (60%) y autorrealización (46%). Sus resultados inferenciales para el objetivo general evidenciaron una correlación positiva muy baja, con un nivel de significancia (r= 0.115 y p=0.427) entre SB y desempeño. Para los objetivos específicos se encontró una correlación negativa muy baja para agotamiento vs desempeño (r= -0.002 y p=0.998), despersonalización vs desempeño (r= -0.101 y p=0.487); autorrealización vs desempeño (r= 0.084 y p= 0.457. Se concluye que no hubo relación entre las variables ni sus dimensiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.titleSíndrome de burnout y desempeño laboral en personal de un servicio de nutrición, EsSalud, La Esperanza, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgos en Saludes_PE
renati.advisor.dni18100336
renati.advisor.dni27574818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6970-2778es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1606-7229es_PE
renati.author.dni44333693
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFlorian Plasencia, Ernestina Haydee
renati.jurorVerastegui Galvez, Enma Pepita
renati.jurorRamirez Lau, Sandra Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess