Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.contributor.authorAscue Arostegui, Leny Grisela
dc.date.accessioned2023-10-12T14:05:07Z
dc.date.available2023-10-12T14:05:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124515
dc.description.abstractLa presente investigación determinar la relación existe entre el consumo de alcohol y su relación con los factores de riesgo en los estudiantes de la I.E.S María Auxiliadora de Puno 2016. La hipótesis general formulada fue: Existe una relación directa y significativa entre el consumo de alcohol y su relación con los factores de riesgo en los estudiantes de la I.E.S María Auxiliadora de Puno 2016. La investigación, pertenece a la investigación correlacional – descriptiva como métodos se utilizó el método descriptivo, para la muestra se tomó a toda la población que estuvo conformada por 1089 y una muestra estratificada por grados de 249 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora de Puno - 2015. Finalmente se ha logrado determinar que existe una relación directa y significativa entre el consumo de alcohol y los factores de riesgo en los estudiantes de la I.E.S “María Auxiliadora” de Puno- 2016; con un nivel de significancia del 5% se ha obtenido una r = 0.539 y una t = 10.057 (Tabla N° 18), Podemos concluir que ambas variables tienen relación estrecha y existe una interdependencia, alterando el comportamiento de una hacia la otra; es decir que el consumo de alcohol en los estudiantes jóvenes de esta institución esta correlacionado con los factores de riesgo tanto en lo personal como los producidos por terceras personas que circundan en su entorno. Además se demuestra que el comportamiento predominante ante el alcohol fue el de consumo normal de bebidas alcohólicas en un buen porcentajes de estudiantes que asciende 49.40% (Tabla N° 12), distribuidos como bajo riesgo un 39.76%, riesgo moderado 7.23% y de alto riesgo un 2,41% de una muestra de 249 estudiantes y una población de 1098 distribuidos en los cinco grados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAlcoholes_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleEl consumo de alcohol y su relación con los factores de riesgo en los estudiantes de la I.E.S María Auxiliadora de Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni01221426
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7334-1100es_PE
renati.author.dni01216560
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorPaniagua Gallegos, Victor Alfredo
renati.jurorVilca Gonzales, Edilberto
renati.jurorCano Ojeda, Julio Wilfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess