Show simple item record

dc.contributor.advisorGuzmán Canchero, Gladys Martha
dc.contributor.authorHerrera Dominguez, Raul Trinidad
dc.date.accessioned2023-10-13T14:02:38Z
dc.date.available2023-10-13T14:02:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124616
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal es dar a conocer que el acompañamiento pedagógico y sus estrategias formativas generan la reflexión crítica es propia del ser humano. Ugo Foscolo (1778-1827), escritor y poeta italiano, decía: “Una parte de los hombres actúa sin pensar y la otra parte piensa sin actuar”. Ambas acciones - pensar y actuar - son principios fundamentales para transformar la realidad. En el primer capítulo trata sobre la realidad problemática identificada y sobre se presenta antecedentes sobre la investigación a desarrollar en el segundo capítulo se sustenta con un marco teórico sobre la investigación desarrollada, en el tercer capítulo trata sobre los métodos y técnicas a utilizados y por último en el cuarto capítulo sobre los resultados y conclusiones del trabajo de investigación. Si bien es cierto que en la práctica pedagógica solo es capaz de trasformar y mejorar su práctica pedagógica aquel o aquella que sea capaz de experimentar procesos reflexivos de su propia práctica. Toda estrategia debe tener un propósito determinado, una intencionalidad pedagógica. El que solo piensa y piensa sin poner en práctica su reflexión es como el que ara y ara, y nunca siembra. El crecimiento de la práctica pedagógica se sustenta en una permanente reflexión crítica del ejercicio de la misma; se trata de un constante preguntar y repreguntar hasta llegar a procesos reflexivos que permitan tomar decisiones a favor de mejorar el desempeño docente: Una mente sin preguntas es una mente sin respuestas y por ello, nuestro quehacer pedagógico hay que desarrollar el arte de hacer buenas preguntas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPedagogíaes_PE
dc.subjectEstrategias formativases_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.titleAcompañamiento pedagógico y desarrollo del pensamiento crítico reflexivo en los docentes de la red escuelas activas, Uchiza – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni25624732
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9277-8690es_PE
renati.author.dni44234964
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorLópez Loayza, Justo Alberto
renati.jurorFlores Santisteban, Fiorella Rosmery
renati.jurorGuzmán Canchero, Gladis Martha
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess