Metodología Design Thinking para mejorar la gestión de proyectos de emprendimiento en estudiantes de la Institución Educativa N° 86548, 2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue demostrar que la metodología Design
Thinking mejora la gestión de proyectos de emprendimiento en los estudiantes del
VI ciclo de la institución educativa N°86548 Pamparomás 2023. En este estudio se
utilizó como metodología el paradigma positivista, el enfoque fue cuantitativo de
diseño experimental y modalidad pre experimental, se utilizó como técnica la
encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario aplicado como
pre prueba y post prueba. La población estuvo conformada por 65 estudiantes y
una muestra de 39 unidades de estudio en un solo grupo, elegido por el método no
probabilístico, por conveniencia. El estudio se concluyó, que la metodología Design
Thinking mejora significativamente la gestión de proyectos de emprendimiento
económico o social según los resultados hallados en la contrastación de hipótesis,
que el grado de significancia es 0,000, siendo este menor a 0.5, por los tanto no se
rechaza la hipótesis alternativa y no se acepta la hipótesis nula. utilizando la prueba
de Shapiro-Wilk, para una muestra donde la diferencia de medias es de 0,982 y
una significancia de 0,792 con una distribución normal debido a que p>0.05 los
resultados indican que la intervención del programa Metodología Design Thinking
tuvo éxito y mejoró la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social
de estudiantes del VI ciclo de la Institución educativa N° 86548, Pamparomás 2023.
Colecciones
- Chimbote [166]