Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Alvarado, Juan de la Cruz
dc.contributor.authorLozada Salazar, Rosa Liliana
dc.date.accessioned2023-11-14T20:54:05Z
dc.date.available2023-11-14T20:54:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127466
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza teniendo en cuenta que el desarrollo psicomotor constituye uno de los componentes básicos del cual dependerá la calidad de vida que tenga los niños en el futuro. El objetivo que persiguió esta investigación, es el diseño y la aplicación de un programa de juegos de juegos motrices para mejorar el nivel de desarrollo psicomotor. El estudio es de tipo cuasi experimental, pues en él se referirán las características y evolución del desarrollo psicomotor en 23 niños de 5 años. La variable Desarrollo Psicomotor se midió a través del Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de Haussler y Marchant, que consta de 3 subtest, los cuales representan mediciones de 3 grandes áreas dentro del desarrollo psicomotor del niño: la coordinación (psicomotricidad fina), el lenguaje y la motricidad gruesa. Los resultados con relación del pre test muestran que el 60,9% de los niños (as) se encuentra en la categoría de retraso, el 39,1% se encuentran en la categoría de riesgo y el 0% se encuentran en la categoría normal. Al analizar los 3 subtest del TEPSI, se observó que obtuvo mayor porcentaje el subtest de Lenguaje con un 60.9%, en tanto, el subtest de coordinación con 47.8%% y el subtest de motricidad con 56.5%. En conclusión, la mayoría de niños de la muestra presentaban un desarrollo psicomotor en retraso, lo que implicó el diseño y aplicación de un programa de juegos motrices para mejorar esta problemática. El Programa de Juegos motrices tuvo buenos resultados ya que se logró mejorar la psicomtocidad de los niños hasta en un 69.6 % así como muestra los resultados del post test.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectPrograma de Juegos Motriceses_PE
dc.titleAplicación de un programa de juegos motrices para el desarrollo psicomotor en niños de cinco años de la I.E.I. N°109 de Posope Alto, distrito Patapo, Chiclayo 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral al Infante, niño, y adolescentees_PE
renati.advisor.dni16426482
renati.author.dni16712175
renati.discipline313597es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess