dc.contributor.advisor | Cruz Monzon, Jose Alfredo | |
dc.contributor.author | Malca Hernandez, Deiner | |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T13:55:14Z | |
dc.date.available | 2023-11-16T13:55:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127640 | |
dc.description.abstract | La contaminación del agua superficial por metales pesados a causa de la minería es una problemática vigente en algunos países, por lo cual se han desarrollado técnicas para su descontaminación alcanzando diversos grados de eficiencia. Sin embargo, es necesario contar con alternativas eco amigables y de bajo costo. Es por ello, que se propuso evaluar el efecto que producen los adsorbentes de residuos lignocelulósicos en la remoción de Pb y Zn presente en las aguas del río Parcoy en la región la Libertad. La metodología desarrollada fue experimental, los residuos se acondicionaron a una temperatura de 400 ºC y 300 ºC y a tiempos de pirolisis de 1 y 2 h respectivamente, para obtener biocarbón el cual fue aplicado por cada muestra de 500 mL usando dosis de 2,5 y 5 g y a tiempos de 1, 3 y 12 horas. Los resultados muestran que las mejores condiciones para remover Pb y Zn en las aguas del rio Parcoy utilizando el biocarbón de fibra de coco y pajilla de arroz es a un tiempo de 12 horas y con dosis de 2.5 g. Se concluye que los adsorbentes bajo la forma de biocarbón obtenido de residuos lignocelulósicos tienen efecto favorable en la remoción de Pb y Zn en aguas de río Parcoy-La Libertad, 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Residuos lignocelulósicos | es_PE |
dc.subject | Remoción | es_PE |
dc.subject | Metales pesados | es_PE |
dc.title | Adsorbentes de residuos lignocelulósicos en la remoción de Pb y Zn en aguas de río Parcoy-La Libertad, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 18887838 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9146-7615 | es_PE |
renati.author.dni | 48151658 | |
renati.author.dni | 77234686 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Huerta Chombo, German Luis | |
renati.juror | Diaz Diaz, Natalia del Pilar | |
renati.juror | Cruz Monzon, Jose Alfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Agua limpia y saneamiento | es_PE |