Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Cordova, Victor Oswaldo
dc.contributor.authorDuque Valverde, Carmen Teresa
dc.date.accessioned2023-11-22T15:13:25Z
dc.date.available2023-11-22T15:13:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128324
dc.description.abstractHoy en día, vivimos en un mundo altamente competitivo, en donde debemos caracterizarnos por algo que no tenga nuestra competencia y así estar a la vanguardia de los demás. Es por esto, que uno debe estar muy atento a las oportunidades que se presentan para poder aprovecharlas. Teniendo en cuenta la realidad que presenta el mercado, se realizará una investigación que proporciones la información básica y necesaria para elaborar el plan de negocio y tiene como objetivo ver las condiciones de viabilidad, factibilidad y rentabilidad la cual se pueda obtener frente a la población Talareña. Para establecer la factibilidad del proyecto se realizará un estudio de mercado para identificar y cuantificar al consumidor objetivo; Mediante un análisis interno y externo se determinaran los factores que tienen incidencia en la factibilidad del negocio. Para poder llegar al consumidor objetivo se elabora un plan de marketing para el restaurante y para determinar la rentabilidad del proyecto se realiza un estudio económico financiero evaluado mediante el VAN y el TIR. El Resto peña Artístico constituye un concepto nuevo dentro de la ciudad de Talara siendo la estrategia de marketing básica para la introducción del producto, buscando posicionarse en el mercado y fidelizar los clientes. Finalmente, luego de realizar la evaluación económica y financiera del proyecto. Se obtiene un VAN de S/ 14 778 243,84 y un TIR de 353.55 % haciendo el proyecto altamente rentable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViabilidades_PE
dc.subjectFactibilidades_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectResto peñaes_PE
dc.titlePlan de negocio para la creación de un resto peña artística en la ciudad de Talara 2012 -2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión para la Micro y Pequeña Empresaes_PE
renati.advisor.dni02622607
renati.author.dni46234466
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorBayona Espinoza, Ricardo
renati.jurorFlores Córdova, Víctor
renati.jurorOlaya Guerrero, Lidia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess