Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Lerggios, Juan Pablo
dc.contributor.authorLópez Cerro, Astrid Carolina
dc.date.accessioned2023-11-23T16:20:42Z
dc.date.available2023-11-23T16:20:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128573
dc.description.abstractLa presente investigaciòn tiene como objetivo general plantear estrategias de marketing para orientar el posicionamiento del Restaurant “Punto Cero” en la ciudad de Piura; la población está conformada por los consumidores de los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Piura, según información proporcionada por el INE (Instituto nacional de estadística e informática) , la población que pertenece al Distrito de Piura es 292,784 y Castilla es 139,134 y según la información proporcionada por el APEIM (Asociación Peruana de investigación) de Piura, el estrato socioeconómico respecto al nivel A es de 0.1%, nivel B es 4.9% y el nivel C es 17.2%; se tomó una porción de población que se determinó aplicando una fórmula estadística la cual determino que se realizaron 384 encuestas en la ciudad de Piura, cuyos datos fueron recogidos mediante la encuesta, está técnica estuvo relacionada con su respectivo cuestionario como instrumento, mediante un conjunto de 18 preguntas, que fue aplicada a los consumidores de los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Piura , a fin de obtener toda la información que se precisa; el procesamiento de los datos se llevó a cabo mediante un análisis de tipo descriptivo para la caracterización de la muestra, a través de cuadros y gráficos para presentar los resultados obtenidos de la técnica e instrumento de recolección de datos mediante el paquete estadístico SPSS 20 y Microsoft Office Excel 2010 se realizó el procesamiento de datos, luego se ingresaron los datos de las respectivas encuestas recolectadas, siendo 384 encuestas, posteriormente se realizó el análisis estadístico el cual determino los resultados de las encuestas aplicadas; respecto al objetivo general se concluyó que el planteamiento de estrategias de marketing resultan favorables al restaurant “Punto Cero” ya que por medio de la calidad, satisfacción por el servicio, precio de sus productos, horarios de atención, buenas instalaciones, promociones, el restaurant lograría posicionarse en el mercado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de marketinges_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectRestaurantees_PE
dc.titleEstrategias de marketing para orientar el posicionamiento del restaurant “Punto cero” en la ciudad de Piura año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni02620803
renati.author.dni47487697
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCastillo Palacios, Freddy William
renati.jurorLeón Lerggios, Juan Pablo
renati.jurorSeminario Venegas, Luis Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess