Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFloreano Benites, Luis Miguel
dc.contributor.authorPaz Saavedra, Oscar Humberto
dc.date.accessioned2023-12-05T15:35:11Z
dc.date.available2023-12-05T15:35:11Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129972
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la morosidad de la empresa Punto Blanco SAC. Para lograr el objetivo se elaboró una encuesta estructurada en 9 preguntas de información general del cliente, 6 preguntas de inestabilidad económica del cliente y 12 preguntas de cultura de pago del clientes, la cual fue aplicado a 123 clientes morosos de la empresa Punto Blanco SAC. El estudio es de tipo aplicado, porque descriptiva — explicativo, porque se hace uso de métodos de recopilación de datos y hechos que formulen descripciones del objeto de estudio, con un diseño no experimental de corte transversal; los datos son descritos utilizando indicadores porcentuales y medidas descriptivas como la media y desviación estándar. Para contrastar las hipótesis de investigación se utilizó el coeficiente de correlación de la prueba Exacta de Fisher. El estudio permitió determinar que la morosidad es más frecuente en las pequeñas empresas, con un 89,4%, cifra mucho mayor que la correspondiente a las medianas empresas, que es de 10,6%; asimismo, los resultados muestran que la falta de cultura de pago de los clientes, es el único factor que se relaciona de manera significativa con la morosidad; los otros dos factores, evaluación crediticia e inestabilidad económica de los clientes, no guardan una relación significativa con el incumplimiento de los pagos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectFactores determinantes de morosidades_PE
dc.titleFactores que influyen en la morosidad de la empresa punto blanco SACes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaFacultad de Ciencias Empresarialeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni02624731
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-2250-4218es_PE
renati.author.dni45919481
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorFloreano Benites, Luis Miguel
renati.jurorBustamante Moran, Oswaldo
renati.jurorHuacchillo Pardo, Letty Angelica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess