Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMunive Cerron, Ruben Victor
dc.contributor.authorCaurino Garcia, Jairo Jaime
dc.date.accessioned2023-12-14T16:49:39Z
dc.date.available2023-12-14T16:49:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130395
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad del uso de macrófitos acuáticos para la remoción de metales pesados de aguas superficiales contaminados en base a una revisión sistemática de publicaciones científicas del periodo 2012-2022. Se empleó la metodología científica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicado, diseño no experimental transversal descriptivo, asimismo, se aplicó el enfoque PICO y la declaración PRISMA para hacer una selección de los artículos más relevantes, a partir de ello, la muestra fue 54 artículos seleccionados para posterior análisis. Los resultados mostraron que los macrófitos más empleados fueron: Eichhornia. crassipes, Lemna. minor, Pistia stratiotes, Hydrilla verticillata, Azolla Pinnata, Lemna gibba, Phragmites autralis, y Ceratophyllum demersum, especies que fueron usadas en 3 investigaciones como mínimo. Asimismo, el 78,18% de los artículos estudiados emplearon la técnica de fitorremediación. En cuanto al porcentaje de remoción, se observó que los macrófitos llegaron a remover el plomo en un 94%, el Zinc en 88%, el cadmio un 87%, el uranio en un 87%; cabe mencionar que el porcentaje de remoción más bajo fue para el mercurio con un 20%. En conclusión, la efectividad es alta de los macrófitos para remover los metales pesados que están presentes en las aguas contaminadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMacrófitoses_PE
dc.subjectFitorremediaciónes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectTécnicas de remociónes_PE
dc.subjectAguas contaminadases_PE
dc.titleRevisión sistemática: Efectividad de limpieza con plantas macrófitos de aguas superficiales contaminadas con metales pesados en el periodo 2012 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni19889810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8951-2499es_PE
renati.author.dni74038703
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
renati.jurorMunive Cerron, Ruben Victor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess