Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluar y proponer medidas preventivas para reducir factores de riesgos disergonómicos aplicando métodos ergonómicos en docentes de colegio, Lima 2022
dc.contributor.advisor | Añazco Escobar, Dixon Groky | |
dc.contributor.author | Tazza Munive, Christian Jansen | |
dc.contributor.author | Villena Vega, Vanesa | |
dc.date.accessioned | 2023-12-18T22:40:10Z | |
dc.date.available | 2023-12-18T22:40:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130515 | |
dc.description.abstract | El docente en las aulas, es aquel profesional qué tiene una labor importante en la educación, donde sus distintas actividades y tareas involucran factores de riesgo que muchas veces son poco estudiados y controlados, el presente trabajo tuvo como objetivo el de poder determinar, por medio de la ergonomía, evaluar y proponer medidas preventivas para recudir los factores de riesgo disergonómicos, para ello se desarrolló una investigación cuasi experimental de tipo transeccional transversal, aplicada con enfoque cuantitativo, que permitió analizar los factores de riesgo disergonómicos aplicando métodos ergonómicos como son el RULA y JSI en los docentes del colegio en Lima, encontrando que los principales factores de riesgo como son la postura forzada y el trabajo repetitivo, fueron los principales riesgos, con ello se logró implementar y desarrollar las medidas preventivas, como son la información de recomendaciones en control de riesgo, aplicación de pausas activas, capacitaciones de ergonomía, jornada de terapia física, controlar el riesgo en el campo con los docentes, dejando como resultado de bajar factores de riesgo altos medios a medios bajos, logrando confirmar que las medidas preventivas tienen efecto en los riesgos disergonómicos de los docentes, dejando un importante beneficio para los docentes del colegio nacional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Factor de riesgo | es_PE |
dc.subject | Medidas preventivas | es_PE |
dc.title | Evaluar y proponer medidas preventivas para reducir factores de riesgos disergonómicos aplicando métodos ergonómicos en docentes de colegio, Lima 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistemas de Gestión de la Seguridad y Calidad | es_PE |
renati.advisor.dni | 08124462 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2729-1202 | es_PE |
renati.author.dni | 10600573 | |
renati.author.dni | 48109201 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Zuñiga Fiestas, Luis Alfredo | |
renati.juror | Espinoza Zenteno, Isis Taisi | |
renati.juror | Añazco Escobar, Dixon Groky | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ate [684]