Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.contributor.authorToledo Gutierrez, Jhosmar Dari
dc.contributor.authorTuesta Chacon, Dayana Asmeña
dc.date.accessioned2024-03-20T17:40:56Z
dc.date.available2024-03-20T17:40:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136004
dc.description.abstractLa presente investigación propuso utilizar la técnica de biorremediación de suelos contaminados empleando el compost de estiércol de Cavia Porcellus para reducir las concentraciones de los metales pesados. Por ello se tuvo como objetivo evaluar la influencia del compost de estiércol de Cavia Porcellus en la biorremediación de metales pesados en el distrito de Jangas - 2022. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño experimental. Se estableció 3 tratamientos que indicaron la preparación del compostaje en sustrato, distintas cantidades estiércol de Cavia Porcellus, suelo contaminado y Eisenia Foetida. En los resultados se demostró la eficiencia del proceso de biorremediación por compostaje. Así mismo el metal pesado que tuvo una menor eficiencia con el tratamiento del compostaje fue el Fe con un 18.88%. Por otro lado, el que dio una mayor efectividad fue el Al con un 94.48%. Finalmente, se concluye que el tratamiento del compostaje más el agregado de Eisenia foetidafue efectivo ya que favorece al proceso de biorremediación al actuar como sustratoy logró que el suelo contaminado baje sus concentraciones de metales pesados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiorremediaciónes_PE
dc.subjectCompostajees_PE
dc.subjectRelave mineroes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.titleInfluencia del compost de estiércol de Cavia porcellus en la biorremediación de metales pesados en suelos contaminados con relaves mineros, Jangas – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni01066653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3536-881Xes_PE
renati.author.dni75921530
renati.author.dni73765815
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsVida de ecosistemas terrestreses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess