dc.contributor.advisor | Quiñones Castillo, Karlo Ginno | |
dc.contributor.author | Huayta Quiñones, Cynthia Antuaneth | |
dc.date.accessioned | 2024-04-18T15:09:38Z | |
dc.date.available | 2024-04-18T15:09:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138124 | |
dc.description.abstract | Se determinó la relación entre Comunicación asertiva (CA) y Engagement
académico (EA) en estudiantes de obstetricia de la universidad nacional Mayor de
San Marcos, Lima-2019, considerando CA en contexto educativo como factor
para clima de armonía, su déficit conlleva a falta de acuerdo, objetivo común e
incluso a enfrentamientos innecesarios. Por otro lado, EA representa estado
motivacional permanente que implica vigor, absorción y dedicación con sus
estudios. Estos han sido relacionados positivamente al logro académico y
relacionado indirectamente.
Estudio bajo enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional,
diseño no experimental, corte transversal. Muestreo probabilístico estratificado,
muestra de 167 estudiantes del 2º al 4º año de obstetricia, se aplicó ADCA-1
adaptado en Perú y el UWES-S17, instrumentos a los que se realizó validez de
contenido y confiabilidad. Resultando relación positiva y significativa de nivel alto,
rho=0.615 con un p=0.000 < 0.01. También relación positiva moderada y
significativa entre EA con cada una de las dimensiones de la CA, con auto
asertividad p= 0,000, rho=0,542 y, con hetero asertividad p=0,000, rho=0,547 es
decir, a mayor CA mayor EA.
Son necesarios estudios con estas variables en población mixta contexto
universitario nacional, pues para este estudio, 94% son mujeres, siendo los
resultados extrapolados solo a su población de origen. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Comunicación Asertiva | es_PE |
dc.subject | Asertividad | es_PE |
dc.subject | Engagement académico | es_PE |
dc.subject | Compromiso académico universitario | es_PE |
dc.title | Comunicación asertiva y engagement académico en estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 09796313 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2760-6294 | es_PE |
renati.author.dni | 42294186 | |
renati.discipline | 131067 | es_PE |
renati.juror | Méndez Vergaray, Juan | |
renati.juror | Ledesma Cuadros, Mildred Jénica | |
renati.juror | Quiñones Castillo, Karlo Ginno | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |