Show simple item record

dc.contributor.advisorGuzman Rodriguez, Amancio
dc.contributor.authorMelgar Aspilcueta, Elienete Marlene
dc.date.accessioned2024-04-25T20:39:43Z
dc.date.available2024-04-25T20:39:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138778
dc.description.abstractBasado en los estudios sobre el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y sobre las distintas especies que radican en la costa sur del Perú del biólogo Víctor Pulido, así también como en los estudios de la Universidad de Extremadura - España- sobre el efecto del ruido en las aves, se plantea esta tesis en la que se reporta como el ruido proveniente de la agricultura esta alterando el hábitat del Fringilo Apizarrado dentro del Santuario Nacional Lagunas de Mejía. Se estudió el nivel de presión acústica en el hábitat actual del Fringilo Apizarrado así como también a los alrededores, donde históricamente también habitó, teniendo lecturas que según lo estudiado en otras especies superan el nivel establecido como perjudicial (50 dBA); así también se identifico la disminución del hábitat de la especie por la agricultura; principal fuente de contaminación acústica en la zona, mediante la comparación de imágenes satelitales actuales y una fotointerpretación de 1970 Los resultados obtenidos muestran que el nivel de presión acústica promedio es de 52.9 dBA superando lo establecido como perjudicial, así como la disminución de los bosques primarios en un 81% entre 1970 y 2010, ambos factores tienen como consecuencia la disminución de la especie pudiéndose observar solo de 1 a 2 individuos en toda el área y con una frecuencia del 29% del periodo estudiado (2011- 2012). Por lo que se recomienda principalmente la elaboración de planes de acción para la recuperación de su hábitat así como el seguimiento de la especie mediante los censos mensuales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContaminación acústicaes_PE
dc.subjectActividades agrícolases_PE
dc.subjectSantuario nacionales_PE
dc.titleEfecto de la contaminación acústica producido por las actividades agrícolas sobre el fringilo apizarrado, en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni08519422
renati.author.dni44428018
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess