Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLedesma Pérez, Fernando Eli
dc.contributor.authorLopez Saravia, Alexandra Ximena
dc.date.accessioned2024-04-30T14:47:04Z
dc.date.available2024-04-30T14:47:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139040
dc.description.abstractLos ambientes enriquecidos son espacios físicos debidamente implementados con polideportivos, talleres de artes, biohuertos, minigranjas, talleres de tecnología, laboratorios de ciencias, dentro de otros, y con personal docente calificado capaz de acompañar a los infantes a desarrollar las potenciales que ellos muestren; el desarrollo motor es un componente que implica, dentro de otros desarrollo de la motricidad gruesa y fina, en la que se encuentran implicadas la corporeidad, la intencionalidad del movimiento, el significado del equilibrio, la marca cultural; por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los ambientes enriquecidos en el desarrollo motor de los infantes, se optó por un paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo, diseño experimental de tipo cuasiexperimental, con una muestra de 30 infantes asignados a dos grupos, control y experimental; al grupo experimental se aplicó el programa de ambientes enriquecidos para la medición de sus efectos en el desarrollo motor y se encontró que en efecto si ejerció influencia en la variable sus dimensiones, por lo que se concluyó que existe influencia de los ambientes enriquecidos en el desarrollo motor (Sig. = ,000) en estudiantes de cinco años; resultados similares se encontró para cada una de las dimensiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAmbientes enriquecidoses_PE
dc.subjectDesarrollo motores_PE
dc.subjectMotricidad gruesaes_PE
dc.subjectMotricidad finaes_PE
dc.titleImplementación de ambientes enriquecidos y desarrollo motor de estudiantes de cinco años, Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educacion Iniciales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Iniciales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni43287157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4572-1381es_PE
renati.author.dni72719218
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorRodriguez Paredes, Santiago
renati.jurorMontalvo Callirgos, Viviana
renati.jurorLedesma Perez, Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess