dc.contributor.advisor | Cotrina Cabrera, María Elena | |
dc.contributor.author | Tongo Caruajulca, Susana del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T20:19:46Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T20:19:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140616 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como propósito constatar la efectividad del Programa
Estrategias lúdicas para el desarrollo de la psicomotricidad en el incremento del
desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, motricidad y lenguaje
en niños de 3 años de la Institución Educativa N° 10830 noria nueva de Jayanca.
La investigación nace a partir de la observación a los niños y niñas de dicha
Institución educativa los cuales presentandeficiencia en su desarrollo psicomotor
por diferentes razones, que tienen que ver sobre todo con falta de estimulación e
intervención adecuada en estos aspectos .
La investigación fue experimental y el diseño Pre experimental con un pre test y
post test en un solo grupo, cuya muestra fue conformada por 10 niños. El
instrumento utilizado fue el Test de desarrollo psicomotor (TEPSI) de Haeussler &
Marchant (2009) que se aplicó a la muestra antes y después de aplicar el
programa de estrategias lúdicas. Este programa promueve un mejor desarrollo
psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad ayudando
así a los niños y niñas a tener un control mental sobre supropio cuerpo y
movimiento, disfrutar de la actividad lúdica, integrándose de manera armónica con
sus compañeros, jugando, aprendiendo y potencializando otras capacidades
útiles en su vida diaria .
El instrumento TEPSI se aplicó a la muestra antes de aplicar el programa de
intervención, encontrando a los niños en un nivel bajo con un 33% de deficiencia,
Los resultados fueron analizados estadísticamente encontrándose que la
aplicación del Programa muestra efectividad al incrementar significativamente en
un 100% los niveles del desarrollo psicomotor en todas las dimensiones
evaluadas | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotor | es_PE |
dc.subject | Programa “Estrategias lúdicas” | es_PE |
dc.subject | Capacidades | es_PE |
dc.title | Programa de estrategias lúdicas para el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 3 años de la institución educativa N° 10830 - Noria de Jayanca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 16702840 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0289-1786 | es_PE |
renati.author.dni | 40626078 | |
renati.discipline | 111117 | es_PE |
renati.juror | Díaz Tamay, Félix | |
renati.juror | Moreno Quispe, Sandie | |
renati.juror | Cotrina Cabrera, María Elena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |