Show simple item record

dc.contributor.advisorHernandez Menéndez, Pablo
dc.contributor.authorMinaya Bottoni, Nilton Americo
dc.date.accessioned2024-06-03T20:02:23Z
dc.date.available2024-06-03T20:02:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142182
dc.description.abstractEn la actualidad la mujer está sometida al pensamiento machista, aunque la sociedad no lo acepte y afirme que es cosa del pasado; lo real es que aún persiste esta idea, en pleno siglo XXI, aunque se diga que existen frentes de protesta. Sin embargo, los medios de comunicación cumplen una función determinante al publicar mensajes que atentan contra la buena convivencia, lamentablemente maquillada con humor. Actualmente algunos caricaturistas están ejerciendo cierta agresividad al género femenino con el uso de estereotipos en su trabajo. En la presente investigación se analizarán las caricaturas de la tira “La calle está dura” del diario Trome donde se muestra a la mujer en un segundo plano, en actividades del hogar o en búsqueda del éxito por medio de su cuerpo. Para definirlo, se ha planteado como objetivo general “describir la imagen de la mujer dentro de la tira “La calle está dura” que publica el diario Trome en abril de 2013”. Para ello se desarrolló una investigación cualitativa de tipo descriptiva, de manera que se determinó los factores por los cuales ocurre este fenómeno. Se concluye que la mujer en la tira en cuestión está siendo estereotipada como la mujer que sólo debe ocuparse del hogar y si la presentan triunfante, esta es fría y calculadora pero sin dejar de ser bella. Asimismo, se encuentra que el caricaturista se vale de diversos elementos de la historieta (encuadre, ángulos, globos, viñetas, etcétera) para concretar su mensaje. Todas las caricaturas son satíricas y a su vez cómicas, sin embargo la comicidad no es única forma de expresión de la sátira, se encontró realismo en parte de la muestra estudiada. Finalmente se demuestra que el caricaturista está ejerciendo cierta agresión a la mujer en la tira que publica diariamente en el Trome.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImagen Femeninaes_PE
dc.subjectCaricaturases_PE
dc.subjectEspecie Periodísticaes_PE
dc.titleLa imagen femenina en las caricaturas como especia periodística de la prensa peruana. Caso: Tiral la calle está dura del Diario Trome, Lima 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCiencias de la Comunicaciónes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8472-3529es_PE
renati.author.dni46812639
renati.discipline322026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess