Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Aranda, Jorge Hernan
dc.contributor.authorGuevara Suazo, Christian Aníbal
dc.date.accessioned2024-06-03T21:42:57Z
dc.date.available2024-06-03T21:42:57Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142222
dc.description.abstractInca Kola se caracteriza por ser una empresa que ha logrado posicionarse en el mercado peruano como la bebida del sabor nacional, pues en su trayectoria ha logrado fidelizar a los consumidores a través de sus campañas publicitarias, asociando la marca a características del peruano. En los últimos años, esta percepción del peruano ha ido cambiando y los estereotipos que surgen a través de él también, es por ello que la marca Inca Kola ha logrado sintetizar estas percepciones positivas y mostrar una publicidad que refleje una imagen renovada del peruano para crear una identificación con sus consumidores. Es así, que el presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar y describir los nuevos estereotipos del peruano que presenta la marca Inca Kola en su publicidad televisiva emitida en la temporada de verano de los años 2010, 2011, 2012. Se analizó tanto las características físicas de los personajes, su comportamiento y los valores que reflejaban, encontrando que los estereotipos mostrados en la publicidad son positivos, representando a un peruano creativo y perseverante, que muestra su tenacidad en todo momento. Un peruano conquistador y sociable que muestra su alegría a través de sus acciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCampañas publicitariases_PE
dc.subjectPublicitades_PE
dc.subjectTemporada de veranoses_PE
dc.titleAnálisis de los nuevos estereotipos del peruano en la publicidad televisiva de Inca Kola en la temporada de verano de los años 2010, 2011 y 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación Asertivaes_PE
renati.advisor.dni06589396
renati.author.dni46137504
renati.discipline322026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess