Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUrquiza Zavaleta, Roxana Elisa
dc.contributor.advisorMerino Hidalgo, Darwin Richard
dc.contributor.authorCarre Elias, Melissa Estefania
dc.date.accessioned2024-06-10T19:04:39Z
dc.date.available2024-06-10T19:04:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142804
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo básica y diseño transversal-correlacional se desarrolló con el objetivo de determinar el vínculo entre nomofobia, la Autoestima y la Imagen Corporal en alumnos de una universidad de Trujillo, 2023, para ello, se trabajó con una muestra escogida mediante un muestreo estratificado proporcional, conformada por 241 alumnos universitarios de la carrera de psicología, y como herramientas de recolección de datos se utilizaron el Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q), la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y el Body Appreciation Scale (BAS). Los resultados revelaron una correlación inversa y estadísticamente significativa entre las variables N y AU (rho=-.219; p<.01), así como entre N e IC (rho=-.248; p<.01). Del mismo modo, se identificó una relación directa y estadísticamente significativa entre la autoestima y la imagen corporal (rho=.591; p<.01), concluyendo que niveles masa altos de nomofobia se relacionan con baja autoestima y problemas con la imagen corporal en la muestra evaluada, y viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNomofobiaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectImagen corporales_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.titleNomofobia, autoestima e imagen corporal en alumnos de una Universidad de Trujillo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos de Intervención Psicológicaes_PE
renati.advisor.dni17859907
renati.advisor.dni18143841
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6090-6360es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9213-0475es_PE
renati.author.dni70814167
renati.discipline313137es_PE
renati.jurorMejia Falcon, Victor Edicson
renati.jurorMerino Hidalgo, Darwin Richard
renati.jurorUrquiza Zavaleta, Roxana Elisa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess