Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Martínez, Williams Steward
dc.contributor.authorSaldaña Saenz, Angie Milene
dc.contributor.authorSimbron Alejos, Brayam Humberto
dc.date.accessioned2024-06-10T21:29:03Z
dc.date.available2024-06-10T21:29:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142862
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo la implementación del método de ozonización para mitigar los riesgos de deterioro bacteriano en la conservación del pescado durante el almacenamiento de la materia prima en una empresa conservera en Chimbote. Se empleó una metodología experimental con un enfoque cuantitativo. La población seleccionada fue el pescado caballa, y la muestra consistió en evaluar la reducción del deterioro bacteriano en un lote promedio de 10 Kg de esta especie. Se destinaron los primeros 5 Kg para el almacenamiento mediante el método de ozonización y los otros 5 Kg mediante refrigeración. Durante una semana, se realizaron registros de histamina, pH y temperatura, junto con el Registro de índice de la calidad (MIC), a fin de llevar a cabo las comparaciones pertinentes entre las muestras conservadas por refrigeración y ozonización. Los resultados obtenidos indican la eficacia de ambos métodos en la conservación del producto. Como conclusión destaca el método de ozonización ya que además de ser efectivo, logra prolongar la vida útil del producto hasta 2 o 3 días más en comparación con la refrigeración, obteniendo buenos parámetros sensoriales y niveles adecuados de histamina, lo que da como resultado un producto de buena calidad adecuado para su consumo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectOzonoes_PE
dc.subjectDeterioro bacterianoes_PE
dc.subjectAlmacenamientoes_PE
dc.titleImplementación del método de ozonización en la conservación de pescado para reducir el riesgo de deterioro bacteriano durante su almacenamiento en una empresa conservera de Chimbotees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni40169364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6917-1009es_PE
renati.author.dni72734529
renati.author.dni75090371
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorMartinez Rodriuez, Teofilo
renati.jurorRamirez Siche, Nelson
renati.jurorCastillo Martinez, Willians
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess