Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuclupe Quevedo, Luis Manuel
dc.contributor.authorCobeñas Villarreal, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2024-06-13T20:40:38Z
dc.date.available2024-06-13T20:40:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143367
dc.description.abstractLa presente tesis para obtener el Grado Académico de Magister en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa de la Universidad César Vallejo del distrito de Pimentel, resume el final de mi investigación que tuvo como objetivo optimizar la capacidad de comprensión lectora de textos poéticos, en los estudiantes del primer año de secundaria de la IE “Manuel Pardo”, a través de la aplicación de un Programa de Estrategias de Enseñanza Significativa. El supuesto que subyace a esta investigación es que las estrategias de enseñanza significativa son necesarias para optimizar la comprensión lectora de textos poéticos; pues brinda una secuencia metodológica partiendo de los saberes previos, la motivación y la presentación de situaciones objetivas de la vida; y de manera progresiva llevar al estudiante hacia mejores niveles de comprensión e interpretación del lenguaje poético utilizado por el poeta como medio de expresión genuina y artística de su vivencia personal. Esta investigación utilizó el método cuantitativo; para tal efecto, se aplicó un programa de estrategias de enseñanza significativa, el cual consistió en el desarrollo de ocho sesiones dirigidas a enseñar de manera didáctica y secuencia! la aplicación de estrategias que mejoran la capacidad de comprensión lectora de textos poéticos. El estudio se realizó con dos grupos: experimental y control; ambos grupos con 30 estudiantes cada uno, que fueron elegidos solo con el criterio de pertenecer al grado y sección correspondiente. Cabe señalar que las ocho sesiones fueron aplicadas al grupo experimental; mas no aplicándose al grupo control. Al aplicar el programa de estrategias de enseñanza significativa, se confirmó su efectividad, ya que mejoró no solo el nivel de comprensión de textos poéticos en los estudiantes, sino que despertó además el interés y gusto por la poesía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectTextos poéticoses_PE
dc.titleEstrategias de enseñanza significativa para optimizar la compresión lectora de textos poéticos en los alumnos de 1° año de educación secundaria de la institución educativa "Manuel Pardo" de la ciudad de Chiclayo, en el año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.advisor.dni17401905
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8031-7291es_PE
renati.author.dni16695899
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess