Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDios Castillo, Christian Abraham
dc.contributor.authorPicon Rivera, Giovanna
dc.date.accessioned2024-06-17T16:58:26Z
dc.date.available2024-06-17T16:58:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143526
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado: Influencia de un Programa Educativo basado en la Comprensión de Textos para mejorar el Pensamiento Crítico en el componente de Historia en alumnos de segundo grado de Educación Secundaria de la IE Fe y Alegría N° 28 de la ciudad de Chiclayo 2012 es una investigación de tipo experimental que consiste en la aplicación de una serie de textos previamente diseñados que desarrollan el pensamiento crítico en el componente de Historia en el área curricular de Historia, Geografía y Economía, aludiendo a las teorías cognitivas de aprendizaje y los modelos psicolingüístico e interactivo de la comprensión de textos. En nuestras Instituciones educativas notamos que a nuestros estudiantes , les es difícil emitir sus apreciaciones personales hacer comentarios, plantear argumentos coherentes, originales y lógicos a favor o en contra, tomar posiciones éticas, sobre aspectos sociales, históricos de su región, del país, de Latinoamérica y del mundo, así mismo proponer alternativas de solución reflexionando ante los cambios del mundo actual situándose en el tiempo y en el espacio; les es difícil dar con la respuesta y no porque no se les haya dado los procedimientos sino que no comprenden el texto propuesto; por ello el cultivo del pensamiento crítico en la sociedad de la información deviene no sólo como un propósito, sino también como una exigencia social. Es necesaria una rápida y eficaz intervención educativa en la adquisición de habilidades de pensamiento crítico para discernir correctamente ante la explosión de información y procesos sociales complejos que caracterizan a la sociedad actual. Es así que los objetivos de este trabajo son: mejorar el desarrollo del Pensamiento Crítico en el área de Historia Geografía y Economía en los alumnos de segundo grado de secundaria de la IE Fe y Alegría N°28 de Chiclayo aplicando un programa educativo basado en la comprensión de textos e identificar los resultados que genera este programa en el desarrollo del pensamiento crítico de los mencionados estudiantes. La hipótesis desarrollada en esta investigación está expresada en los siguientes términos: El diseñe y la aplicación de un Programa Educativo basado en un modelo de comprensión de textos permitirán mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en el componente de Historia de los alumnos de segundo grado de secundaria de la IE Fe y Alegría N° 28. Donde podemos observar a las variables que conforman nuestro estudio. La primera variable: Programa Educativo basado en un modelo de comprensión de textos en el componente de Historia la segunda variable: Pensamiento crítico. Para realizar este trabajo de investigación se contó con la participación de los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 28 diferenciando dos grupos el grupo experimental y el grupo control además se consultó a diferentes fuentes de información como son las fuentes primarias o directas a través de búsqueda bibliográfica, de artículos científicos, monografías, tesis, libros y artículos de revistas especializadas originales y fuentes secundarias consistente en resúmenes, compilaciones o listados de referencias en libros y en la red. Con respecto a los resultados podemos afirmar que las habilidades y técnicas de comprensión de textos: observación, comparación, análisis, síntesis, interpretación y argumentación desarrolladas en el grupo experimental del segundo grado de educación secundaria de la IE Fe y Alegría N°28 contribuyeron de manera exitosa en mejorar el desarrollo del pensamiento crítico de los mismos quedando demostrada la validez de nuestro trabajo de investigación; por lo tanto los estudiantes para desarrollar habilidades de pensamiento crítico requieren ejercitar una serie de acciones que le permitan ampliar su forma de ver e interpretar la realidad que se le presenta pudiendo conseguirlo a través de mejorar la comprensión de lo que lee.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma educativoes_PE
dc.subjectComprensión de textoses_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleInfluencia de un programa educativo basado en la comprensión de textos para mejorar el pensamiento crítico en el componente de historia en alumnos de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Fe y alegría 28 de la ciudad de Chiclayo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.advisor.dni18139166
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2469-9237es_PE
renati.author.dni16446791
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess