Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrccosupa Rivera, Javier
dc.contributor.authorCueva Sáenz, Pedro Miguel
dc.date.accessioned2024-06-18T16:38:17Z
dc.date.available2024-06-18T16:38:17Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143627
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer el estado actual del nivel freático y la salinidad del agua subterránea que puede estar influenciada por la intrusión marina en Las Pampas de Villacurí La explotación de los acuíferos en el Perú es desordenada, es por ello que no se da de manera sostenible sin salvaguardar los recursos para años posteriores. Actualmente existen países que se encuentran en situación crítica como es el caso de México, en donde los últimos años ha crecido la demanda de agua subterránea por ser de fácil accesibilidad y con una excelente calidad tanto como para riego y consumo; es por ello que en el distrito de Riego con el desarrollo agrícola generó una extracción desmedida déla gua de subsuelo que aceleró el agotamiento de las reservas y el deterioro de la calidad del agua por la intrusión marina.(Ruiz Lugo, 2008) El objetivo de la presente investigación es evaluar el estado actual del nivel freático del agua subterránea y la posible intrusión marina en el acuífero de Las Pampas de Villacurí. Se tomaron como muestra 46 pozos en donde se aplicó los muéstreos de altura del nivel freático mediante una sonda eléctrica y para el caso de la conductividad eléctrica (determinación de sales en el agua) con un conductímetro. Se evidenció valores de descenso en el nivel freático de Las Pampas de Villacurí de hasta 34 metros desde el año 2000 al 2012, en el caso de la conductividad eléctrica se registraron valores de aumento de la concentración de hasta 12.5 mmhos/cm. Se concluyó que el descenso del nivel freático en LPV es inminente y se encuentra involucrado con el aumento de la conductividad eléctrica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNivel de aguaes_PE
dc.subjectEvaluación ambientales_PE
dc.subjectMedioambientees_PE
dc.titleEvaluación actual del nivel del agua freática de pampas de Villacurí - Icaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni23975381
renati.author.dni46844366
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrccosupa Rivera, Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsVida de ecosistemas terrestreses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess