Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalea Casavilca, Nora
dc.contributor.authorMartínez Leon, Daney Elizabeth
dc.date.accessioned2024-06-19T13:15:56Z
dc.date.available2024-06-19T13:15:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143759
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación ha sido evaluar la tasa de depuración de aguas residuales mediante lombrices Eisenia foetida para riego de cultivos con el propósito de contribuir en la solución del problema planteado. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente, tomando como base las variables, las dimensiones e indicadores respectivos. La metodología utilizada para realizar la investigación ha sido el analítico deductivo, que ha servido para seleccionar críticamente las teorías científicas para organizar el contenido de la investigación; y en la parte práctica se ha utilizado el experimental en su nivel puro, para este efecto se ha utilizado la población que viene a ser toda el agua contaminada ( agua residual) y para obtener la muestra se ha utilizado el procedimiento no probabilístico sino intencional, en razón de las exigencia previstas por el laboratorio de análisis de agua para realizar el experimento correspondiente. Los resultados obtenidos nos indica que el 70% es la tasa de depuración de la Demanda Bioquímica del Oxígeno (DBO5) en el agua residual, el 60 % de depuración de Nitrógeno Total y el 40 % de depuración en el caso del Fósforo Total, tasa que representa que hay una eficiencia del filtro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua contaminadaes_PE
dc.subjectRiesgo de cultivoes_PE
dc.subjectTasa de depuraciónes_PE
dc.titleEvaluación de la tasa de depuración de aguas residuales mediante lombrices Eisenia foetida para riego de cultivos en la urbanización Rosa Luz, Puente Piedraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería de Conservación y Protección de los Recursos Naturaleses_PE
renati.author.dni70676053
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess