Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
dc.contributor.authorOdar Elias, Marilyn Maje
dc.date.accessioned2024-06-19T15:06:23Z
dc.date.available2024-06-19T15:06:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143802
dc.description.abstractEl ecosistema de las Lomas de Amancaes se ha modificado en las últimas décadas, principalmente por el crecimiento urbano. La disminución de su cubierta vegetal ha reducido su capacidad de capturar el material particulado y también puede afectar directamente a la población más cercana. Las Lomas de Amancaes colindan con tres distritos: Rímac, Independencia y San Juan de Lurigancho. Siendo este último, el que posee la cantidad más baja de cubierta vegetal; por lo que se decidió estudiar esta parte de la Lomas. Se realizaron estudios físicos, químicos y biológicos para determinar el estado actual de Las Lomas de Amancaes (cubierta vegetal, factores topográficos, climáticos y edáficos). Ellos permitieron dar a conocer las limitaciones para vegetar el área de estudio. Todos los factores fueron condicionados a la ejecución de la hidrosiembra, excepto una, la salinidad del suelo (medida en conductividad eléctrica/ CE), se hizo a manera de medir el efecto que este factor tiene sobre la vegetación. Al final de la investigación, llegamos a la conclusión, de que no puede ser posible vegetar de forma sostenible Las Lomas de Amancaes sin cambiar la concentración de salinidad en sus terrenos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVegetaciónes_PE
dc.subjectMaterial particuladoes_PE
dc.subjectLas Lomas de Amancaeses_PE
dc.titleEfecto de la salinización en procesos de vegetación utilizando la técnica de Hidrosiembra, Lomas de Amancaes, San Juan de Lurigancho, Lima, 2013-14es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería de Conservación y Protección de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni41916979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1381-8261es_PE
renati.author.dni47825851
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess