Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Otoya, Fiorela Anaí
dc.contributor.authorCarrasco Arbulú, Yanina del Rocio
dc.contributor.authorSánchez Nuñez, Juan de la Cruz
dc.date.accessioned2024-06-19T17:49:22Z
dc.date.available2024-06-19T17:49:22Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143871
dc.description.abstractLa tesis denominada Aplicación de talleres vivenciales y su influencia en el desarrollo de la autoestima en los estudiantes de Quinto grado de Educación Primaria de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata - Chiclayo 2012, tienen como objetivo general demostrar que la aplicación de un programa de talleres de autoestima de carácter vivencial que influya en el mejoramiento de la interacción social de los estudiantes de Quinto grado de Educación Primaria de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata de la ciudad de Chiclayo; frente a un problema de autoestima surgido en algunos estudiantes que corresponden a la sección "B” del Quinto Grado, siendo posible que este comportamiento tenga a futuro más estudiantes con baja autoestima, por esta razón formulamos objetivos de prevención, siguiendo los lineamientos de nuestros autores que hablan sobre el autoestima del ser humano que señalamos en nuestro marco teórico. De tal manera, que frente a este problema que agobia a nuestra población estudiantil cuyo universo son los estudiantes de Quinto Grado y la muestra en estudio de la sección “B” que detallamos en nuestro trabajo de investigación con la finalidad de determinar la intensidad y la manera de reducir los problemas de autoestima en nuestros estudiantes en materia de estudio. El trabajo de investigación se basó en técnicas e instrumentos de recolección de datos como: fichas bibliográficas, textuales, resumen entre otras, con la finalidad de recoger la información para organizar nuestro trabajo de investigación. Los resultados que se obtuvieron en la aplicación de talleres vivenciales en nuestros estudiantes fueron positivos, porque ayudaron a superar el nivel de autoestima. Llegamos a la conclusión que la aplicación de talleres vivenciales es un gran estímulo para los estudiantes, porque a través de ellos pueden desarrollar sus vivencias, inquietudes, temores, frustraciones entre otros. Que todo ser humano lleva consigo y que no tuvo la oportunidad de ser escuchado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTalleres vivencialeses_PE
dc.subjectDesarrollo de la autoestimaes_PE
dc.titleAplicación de talleres vivenciales y su influencia en el desarrollo de la autoestima en los estudiantes de quinto grado de la I.E. N°10022 Miguel Muro Zapata - Chiclayo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaMaestría en Psicología Educativaes_PE
renati.advisor.dni16806272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0971-335Xes_PE
renati.author.dni16704453
renati.author.dni17448513
renati.discipline313597es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess