Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVidaurre Guiza, Carmen Veronica
dc.contributor.authorTasayco Tello, Eddy Marcelo Jhosimar
dc.date.accessioned2024-06-20T02:08:46Z
dc.date.available2024-06-20T02:08:46Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143960
dc.description.abstractLa prensa escrita, debe cumplir con verter información para todo tipo de personas, grupos, etnias, pensamientos, gustos, etc. La diversidad informativa ayuda a que la mente se expanda y se instruya con temas lejanos a su realidad. Es decir no es recomendable cerrarnos en aprender o conocer, sólo sobre aquello que nos gusta, sino más bien instruirse de todo, siquiera un poco pero en igual medida. El diario EL BOCON, tiene como lema “El Bocón no tiene lectores, tiene Hinchas”, de esta manera podemos notar cómo este diario tiene gran acogida entre los lectores. Este diario tiene un promedio de 24 páginas, de las cuales 19 ó 20 están dedicadas por completo al desarrollo del fútbol, y las restantes se dividen entre otros deportes que tengan algún tipo de coyuntura en ese momento. Comenzando desde la portada, nos podremos encontrar que en todas sus ediciones la portada siempre tiene que ver con el fútbol, así como las otras noticias resaltantes, no dejan espacio para ubicar titulares polideportivos. Lo ideal en estos casos, sería que los directores y periodistas de los diarios deportivos diversifiquen en igual medida el desarrollo de las mismas. El diario libero cuenta con un promedio de 18 páginas, y como en el caso anterior, un promedio de 14 páginas está dedicado claramente a las notas sobre fútbol, y el resto a otros deportes. Es por ello que surge la necesidad de plantear este problema, ya que el periodismo deportivo cada vez está siendo más importante para la sociedad, tan igual o hasta más importante que los temas políticos y económicos, en algunos lugares del mundo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEl diario El Bocónes_PE
dc.subjectTemas políticos y económicoses_PE
dc.subjectTitulares polideportivoses_PE
dc.titleAnálisis del tratamiento periodístico de los diarios El Bocón y Libero con respecto a la información de otros deportes diferentes al fútboles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni25663807
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7519-7886es_PE
renati.author.dni72884109
renati.discipline322026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess