Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorKino Saravia, Janira Isabel
dc.contributor.authorSaavedra Torres, Amalia Rosa
dc.contributor.authorVigil Alarcon, Andersson Manuel
dc.date.accessioned2024-06-21T19:18:26Z
dc.date.available2024-06-21T19:18:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144202
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Metodología docente y Capacidad de argumentación científica en estudiantes de 6to° de primaria en una institución educativa, Pomalca, Chiclayo, 2023. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 92 estudiantes de 6toº de primaria de la I.E. María de Lourdes quienes fueron seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Aplicándoseles dos instrumentos, para la variable 1, el “Cuestionario de metodología docente” y para la variable 2, el “Cuestionario de argumentación científica”. El resultado demostró la existencia de una relación muy significativa, positiva, directa, moderada entre la metodología docente y capacidad de argumentación científica en estudiantes de 6to de primaria con un Rho de Spearman de 0,495 y una significancia bilateral de (p=0,000<0.05) es decir, la metodología que usa el docente, tiene una relación significativa con el desarrollo de la capacidad de argumentación científica de los estudiantes. Por lo que hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula. Se concluye que, a mayor uso de metodologías docentes centradas en la argumentación, los estudiantes desarrollarán habilidades científicas como, la comprensiva, social y argumentativa propiamente dicha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectArgumentaciónes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleMetodología del docente y capacidad de argumentación científica en estudiantes de primaria en una institución educativa, Pomalca, Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni16801756
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5915-2963es_PE
renati.author.dni71817331
renati.author.dni72763696
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorSilva Ravines, Jenny Mercedes
renati.jurorVillacorta Jara, Rosario
renati.jurorKino Saravia, Janira Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess