Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGoñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.authorCueva Ramos, Jose Elmer
dc.contributor.authorPerez Galvez, Nilton Richard
dc.date.accessioned2024-06-21T20:56:00Z
dc.date.available2024-06-21T20:56:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144230
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el rendimiento físico de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Solidaridad Perú - Alemania” del distrito de Villa el Salvador – Lima, 2014. La investigación obedece a un tipo de investigación sustantiva descriptiva, cuyo diseño es descriptivo correlacional, pues emplea los datos empíricos para probar la hipótesis, con base en el análisis estadístico correspondiente. El instrumento utilizado es una lista de chequeo para la variable estado nutricional y de 8 items para la variable para rendimiento físico, que fue validados por tres expertos dando una validez de 90%. Las cuales han sido aplicadas a una muestra de 66 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Solidaridad Perú - Alemania” del distrito de Villa el Salvador. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa SPSS V20 en español. La conclusión a la que se llega es: Los resultados de la investigación demuestran que, de acuerdo a la teoría, se asume que el nivel del estado nutricional y el rendimiento físico presentan asociación de acuerdo al marco teórico, de ellos se tienen al 20% de estudiantes que presentan estado nutricional alta es por lo que presentan alto rendimiento físico, en cuanto al grado de relación es moderada positiva de 0,465 y p < 0,05, rechazamos la hipótesis nula; existe relación entre el estado nutricional y el rendimiento físico de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Solidaridad Perú – Alemania” del distrito de Villa el Salvador, 2014.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectRendimiento físicoes_PE
dc.titleEstado nutricional y rendimiento físico de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa "Solidaridad Perú - Alemania" del distrito de Villa el Salvador - Lima, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni09446915
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5982-9858es_PE
renati.author.dni41081348
renati.author.dni10230322
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess