dc.contributor.advisor | Miguel De Priego Carbajal, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Manrique Rojas, Marissa | |
dc.contributor.author | Ramos Vera, Patricia Maria | |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T15:48:32Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T15:48:32Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144313 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está dirigida a las la I.E Nº 7062 "Naciones
Unidas S.J.M" y la I.E "Mariscal Eloy Gaspar Ureta V.M.T" con la finalidad de
establecer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de
los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de
matemática.
Se ha considerado una muestra de muestra 183 estudiantes del
tercer grado de educación secundaria, se ha empleado la variable independiente:
Hábitos de Estudio (participación en clase de matemática, práctica de ejercicios e
problemas, equipos de estudio para matemática, hábitos de concentración,
distribución del tiempo para estudiar matemática) y la variable dependiente:
Rendimiento Académico.
El método de investigación es el cuantitativo que "utiliza la
recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y
probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el
conteo en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de
comportamiento en una población", según Hernández, Fernández y Baptista.
La investigación concluye que los estudiantes se encuentran en un
nivel promedio de hábitos de estudio y de rendimiento en matemática; por otro
lado, no se hallaron diferencias significativas en los hábitos de estudio, al
comparar las puntuaciones de esta variable, según colegio, edad y sexo. Con
respecto al rendimiento académico, tampoco se hallaron diferencias significativas
al realizar comparaciones según colegio y sexo; sin embargo, sí se hallaron
diferencias significativas (p < .05) según la edad. Por otro lado, se hallaron
relaciones significativas específicas entre participación en clase y rendimiento (p <
.05), entre la práctica de ejercicios y problemas y el rendimiento (p < .001 ), entre
la concentración y el rendimiento (p < .001 ), entre la distribución del tiempo para
estudiar matemática y el rendimiento (p < .01 ), y finalmente se observa que existe una relación moderada y significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento
en matemática. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Educación Secundaria | es_PE |
dc.subject | Hábitos de estudio | es_PE |
dc.subject | Matemática | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.title | Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de Matemática en la I.E N° 7062 "Naciones Unidas S.J.M" y la I.E "Mariscal Eloy Gaspar Ureta V.M.T" - Lima 2010 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 06722070 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9231-3706 | es_PE |
renati.author.dni | 08348455 | |
renati.author.dni | 10752275 | |
renati.discipline | 191097 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |