dc.contributor.advisor | Merino Flores, Irene | |
dc.contributor.advisor | Velez Sancarranco, Miguel Alberto | |
dc.contributor.author | Chunga Nunura, Nelly | |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T16:49:54Z | |
dc.date.available | 2024-09-11T16:49:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148449 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del estudio fue determinar si la enseñanza híbrida desarrolla las
competencias digitales en docentes de una Institución Educativa la Unión, 2024. La
metodología utilizada fue de tipo aplicada, de un enfoque cuantitativo, de un diseño
experimental de alcance preexperimental, nivel explicativo, de un corte longitudinal.
Se determino una muestra de 20 docentes. Se estableció que el valor de significancia
(sig.=0.020<0.05) indica que el programa de enseñanza híbrida ha mejorado de
manera significativa las competencias en información y alfabetización informacional
de los docentes. Se determinó que el valor de significancia (sig.=0.027<0.05) indica
que el programa de enseñanza híbrida ha mejorado de manera significativa las
competencias de comunicación y colaboración entre los docentes. Se determina que
el valor de significancia (sig.=0.018<0.05) indica que el programa de enseñanza
híbrida ha mejorado de manera significativa en la dimensión seguridad. Se concluye
que el valor de significancia (sig.=0.15<0.05) revela que el programa de enseñanza
híbrida ha producido una mejora considerable en las competencias digitales de los
docentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Enseñanza hibrida | es_PE |
dc.subject | Competencias digitales | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.title | Enseñanza híbrida para el desarrollo de competencias digitales en docentes de una institución educativa La Unión, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 40918909 | |
renati.advisor.dni | 09862773 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3026-5766 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5557-2378 | es_PE |
renati.author.dni | 02890287 | |
renati.discipline | 419077 | es_PE |
renati.juror | Ganoza Ubillus, Lucila Maria | |
renati.juror | Velez Sancarranco, Miguel Alberto | |
renati.juror | Merino Flores, Irene | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |