Mostrar el registro sencillo del ítem
Método inductivo y dominio de la gramática del idioma inglés en estudiantes de una institución educativa particular Callao, 2024
dc.contributor.advisor | Flores Mejía, Gisella Socorro | |
dc.contributor.advisor | Aliaga Herrera, Cynthia Mabel | |
dc.contributor.author | Zúñiga Flores, Malena Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T20:51:17Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T20:51:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149429 | |
dc.description.abstract | La investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tiene como objetivo evaluar el impacto del método inductivo en el dominio de la gramática del idioma inglés en estudiantes de secundaria. La investigación es cuantitativa, tipo básica y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 105 estudiantes, la muestra fue de 86 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, utilizando métodos estadísticos precisos y se empleó las técnicas de encuesta y cuestionario. Asimismo, se analizaron los datos de manera descriptiva y estadística. En la parte descriptiva se utilizaron tablas, mientras que para la parte inferencial se aplicó la prueba de Kolmogorov- Smirnov y la correlación de Spearman. Los resultados indican que el método inductivo, mejora significativamente el dominio de la gramática del inglés, lo que sugiere que este enfoque pedagógico sea eficaz para superar los desafíos en la enseñanza de la gramática. Las conclusiones adquieren relevancia de estrategias pedagógicas efectivas que promuevan una mejor comprensión y uso de la gramática, señalando su importancia tanto social como profesional en un contexto globalizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Educación inclusiva | es_PE |
dc.subject | Gramática | es_PE |
dc.subject | Método de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Enseñanza de idiomas | es_PE |
dc.title | Método inductivo y dominio de la gramática del idioma inglés en estudiantes de una institución educativa particular Callao, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Educación Intercultural | es_PE |
renati.advisor.dni | 06093118 | |
renati.advisor.dni | 43010835 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1558-7022 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3121-7101 | es_PE |
renati.author.dni | 44441848 | |
renati.discipline | 199297 | es_PE |
renati.juror | Padilla Caballero, Jesús Emilio Agustín | |
renati.juror | Aliaga Herrera, Cynthia Mabel | |
renati.juror | Flores Mejía, Gisella Socorro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [214]