Cadena productiva y oferta exportable de fibra de alpaca desde la perspectiva de los productores del distrito de Tanta, 2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de la investigación fue describir la cadena productiva y oferta
exportable de fibra de alpaca desde la perspectiva de los productores del distrito de
Tanta, 2023. Asimismo, la metodología fue de enfoque cualitativo, tipo de
investigación aplicada, diseño fenomenológico descriptivo transversal; la técnica
empleada fue la entrevista, el instrumento fue la entrevista semiestructurada. El
escenario de estudio fue el distrito de TANTA, Yauyos, Lima. los participantes
fueron cinco productores, un funcionario y un empresario. Los resultados indicaron
que existe una escasa capacitación en el manejo de la crianza de alpacas; solo
confeccionan sus prendas de manera artesanal y manual al no contar con
maquinarias especializadas ni tecnología; comercializa sus productos de forma
tradicional, es decir, con trueques, ventas directas en el distrito de Tanta y ferias
populares en pueblos aledaños. Se concluye que el productor cría sus alpacas de
forma empírica. Asimismo, existe un sobre pastoreo y preocupación por el cambio
climático. Por otro lado, no tienen un plan estratégico a largo plazo ni un control
adecuado de sus animales. Solo curan a sus alpacas con medicinas naturales.
Finalmente, existe una ausencia del estado con programas de asistencia técnica y
económica.
Colecciones
- Ate [102]