dc.contributor.advisor | De La Cruz Torres, Jose Luis | |
dc.contributor.author | Arce Felix, Veronica | |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T16:58:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T16:58:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154058 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de la psicología y la educación, se investiga la relación entre las
estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la
Educación Básica Regular (EBR) de un colegio particular de 1ro y 2do año de secundaria.
El estudio se fundamenta en una investigación de tipo básico y cuantitativo, empleando
hipótesis derivadas de supuestos teóricos y evidencia empírica para explorar dicha
relación.
Se utilizó un diseño empírico de tipo correlacional simple para determinar el grado
de covariación entre las estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora. Los
resultados revelaron correlaciones significativas entre las estrategias neuroeducativas y
varios aspectos de la comprensión lectora: la función del cerebro (r = .438***),
inteligencias múltiples (r = .341**), y representación sensorial (r = .302*). Estos hallazgos
indican que estas variables comparten entre el 9.1% y el 19.1% de varianza, apoyando
la relación entre las estrategias neuroeducativas y el rendimiento en comprensión lectora,
y rechazando la hipótesis nula.
Además, se observó una distribución diferenciada en los niveles de logro para las
estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora, con un notable porcentaje de
estudiantes alcanzando un nivel Esperado en comprensión lectora (36.7%). Estos
resultados subrayan la relevancia de implementar estrategias neuroeducativas efectivas
para mejorar los resultados educativos, demostrando la utilidad práctica de enfoques
interdisciplinarios en la educación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias neuroeducativas | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.title | Estrategias neuroeducativas y comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de un colegio particular, Arequipa - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Neuroeducación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Neuroeducación | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Neuroeducación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 18028940 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-6570-7443 | es_PE |
renati.author.dni | 71074365 | |
renati.discipline | 199859 | es_PE |
renati.juror | Campaña Moran, Job Elias | |
renati.juror | Rivera Burgos, Maria Del Pilar | |
renati.juror | De La Cruz Torres, Jose Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |