Mostrar el registro sencillo del ítem
Medios audiovisuales para la producción oral del idioma inglés en estudiantes de secundaria de San Ignacio, Cajamarca - 2024
dc.contributor.advisor | Carmen Choquehuanca, Edgard Eliseo | |
dc.contributor.author | Ocaña Suarez, Lety Adalmary | |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T14:39:27Z | |
dc.date.available | 2024-12-16T14:39:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155368 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del idioma inglés en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca. La investigación se fundamentó en la teoría constructivista del aprendizaje y la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional. La población consistió en estudiantes de quinto año de secundaria, con una muestra de 21 participantes. Se empleó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (Rho = 0.453) y estadísticamente significativa (p = 0.039) entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del inglés. El 43% de los estudiantes percibió el uso de medios audiovisuales como "regular", mientras que el 38% mostró niveles "no aceptable" o "medio" en producción oral. Se concluyó que, si bien existe una relación positiva entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del inglés, hay un margen significativo de mejora en la implementación y efectividad de estos recursos. Se recomienda una integración más sistemática de los medios audiovisuales en el currículo y una capacitación docente continua para maximizar su potencial en la enseñanza del inglés. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Medios audiovisuales | es_PE |
dc.subject | Producción oral | es_PE |
dc.subject | Inglés | es_PE |
dc.title | Medios audiovisuales para la producción oral del idioma inglés en estudiantes de secundaria de San Ignacio, Cajamarca - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 10281058 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0841-4403 | es_PE |
renati.author.dni | 72768095 | |
renati.discipline | 199359 | es_PE |
renati.juror | Tantalean Smith, Consuelo Rosalia | |
renati.juror | Muñoz Angulo, Mary Ann Angelica | |
renati.juror | Carmen Choquehuanca, Edgard Eliseo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [289]