Mostrar el registro sencillo del ítem
La triada de la personalidad y el estilo de crianza, en la elección de la pareja
dc.contributor.author | Soriano Navarrete, Sabik Alioth | |
dc.contributor.author | Rodriguez Vega, Juan Luis | |
dc.contributor.author | Urquiza Zavaleta, Roxana | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T15:22:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T15:22:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.issn | 0138-7103 | |
dc.identifier.uri | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/460/260 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156614 | |
dc.description.abstract | Introducción: la investigación psicosocial busca esclarecer vínculos entre rasgos malsanos de personalidad, estilos de crianza intergeneracional y posterior elección de pareja. Este estudio examina su interrelación y consecuencias. Objetivo: determinar la relación entre la triada oscura de la personalidad, los estilos parentales y la elección de pareja. Método: estudio cualitativo mediante búsqueda sistemática en bases de datos con términos clave. Se seleccionaron 50 de 157 artículos en español e inglés (2018-2022) según criterios de inclusión/exclusión. Se realizó una búsqueda en bases de datos con palabras clave y operadores boleanos, bajo el método PRISMA. Desarrollo: los rasgos narcisistas, manipuladores y antisociales de la triada oscura impactan los estilos de crianza, y ocasionan apegos infantiles negativos que luego obstaculizan la conformación de vínculos de pareja saludables. Las dinámicas resultantes fluctúan entre la idealización inconsciente de arquetipos parentales o la desesperada huida de ellos, e incrementa las probabilidades de perpetuar violencia transgeneracional. Conclusión: los ciclos intergeneracionales de sufrimiento relacional solo podrían revertirse mediante una profunda concientización y arduo trabajo psicoterapéutico personal para forjar nuevos vínculos sanos, y romper moldes dañinos del pasado que aún condicionan el presente de muchas familias. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | SCOPUS | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Hospital Psiquiátrico de la Habana "Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordáz Ducunge" | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana;Vol. 21, No. 1 (2024) | |
dc.relation.uri | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/460/260 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Triada de la personalidad | es_PE |
dc.subject | Estilo de crianza | es_PE |
dc.subject | Elección de pareja | es_PE |
dc.title | La triada de la personalidad y el estilo de crianza, en la elección de la pareja | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.discipline | 313028 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:0138-7103 | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [291]