Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Monzón, José Alfredo
dc.contributor.authorJuarez Tirado, Azucena Noemi
dc.contributor.authorMedina Carrasco, Julio Cesar
dc.date.accessioned2025-01-09T19:34:00Z
dc.date.available2025-01-09T19:34:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156764
dc.description.abstractLa contaminación por tereftalato de polietileno (PET), representa un problema ambiental global debido a su uso masivo y baja tasa de reciclaje, afectando al medio ambiente y la salud humana, por lo cual es necesario desarrollar técnicas más amigables con el medio ambiente y con procesos optimizados. Se evaluó la influencia del pH y la temperatura en la degradación de PET en medio acuoso mediante Bacillus sp., alineándose con el ODS N°13 “Acción por el clima”, específicamente la meta 13.3. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño bifactorial a tres niveles. La población estuvo conformada por botellas de plástico para agua embotellada de 625 ml de la marca San Carlos recolectadas de la ciudad de Trujillo - Perú, las cuales fueron recortadas en películas de 1 cm por lado y sometidas en caldo peptonado con 2 ml de inóculo. Los resultados mostraron que, en un periodo de 30 días, la mayor degradación del PET se alcanzó a pH 8 y 35°C, con un 5.2057%, mientras que la menor degradación se observó a pH 6 y 25°C, con solo 0.8978%. Se concluye que, realizar ajustes tanto en el pH como en la temperatura, afectan significativamente en la degradación del PET.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBacillus spes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.titleInfluencia de pH y temperatura en la degradación de Tereftalato de Polietileno en medio acuoso mediante Bacillus spes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni18887838
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9146-7615es_PE
renati.author.dni74066916
renati.author.dni61699266
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorVillacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando
renati.jurorAlva Diaz, Luis Enrique
renati.jurorCruz Monzón, José Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess