Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo-2024
dc.contributor.advisor | Ninatanta Alva, Jorge Humberto | |
dc.contributor.author | De La Cruz Ventura, Misael | |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T19:55:38Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T19:55:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156775 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar las actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo- 2024. Se recopilaron 40 artículos publicados en revistas considerando las categorías de este estudio. La presente investigación es cualitativa y se empleó la técnica de análisis documental con diseño descriptivo. El instrumento que se empleó fue la ficha de análisis documental para analizar las actividades comunicativas y para describir la mejora de la producción oral en inglés. Asimismo, se utilizó la lista de cotejo para identificar las actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés. Ambos instrumentos fueron validados por tres expertos. Los resultados de acuerdo al análisis mencionado revelaron que las actividades comunicativas como el rol play, el debate la discusión, la improvisación, la simulación y la comprensión de una secuencia de acontecimientos en un conjunto de imágenes ayudan a mejorar la producción oral en inglés. Finalmente, con el análisis realizado en los 40 artículos, se concluye que las actividades comunicativas mejoran la producción oral de los estudiantes, es decir, su vocabulario, pronunciación y hablan con más seguridad en inglés. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Actividades comunicativas | es_PE |
dc.subject | Producción | es_PE |
dc.subject | Inglés | es_PE |
dc.title | Análisis de actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 18189264 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3274-013X | es_PE |
renati.author.dni | 44776626 | |
renati.discipline | 199359 | es_PE |
renati.juror | Vasquez Reyes, Luis Angel | |
renati.juror | Jara Angulo, Cecilia Fiorella | |
renati.juror | Ninatanta Alva, Jorge Humberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [286]